top of page

¿Por qué es tan grave que se urbanice nuevamente el Morro de Moravia?

  • Foto del escritor: Daniel Carvalho
    Daniel Carvalho
  • 11 ago 2021
  • 2 Min. de lectura

El Morro de Moravia cuenta una de las historias más fascinantes de Medellín. Nos habla de una época de abandono y violencia estatal; pero también nos narra la forma en que una comunidad se organiza y se enfrenta a las dificultades.


Hace 20 años la Alcaldía de Medellín cambió de enfoque: dejó de luchar por la fuerza contra la urbanización informal y buscó comprender y dialogar con los habitantes del barrio. De allí surgieron proyectos sociales y urbanos que realmente cambiaron la vida de la gente.



La recuperación ambiental, urbana y social del Morro de Moravia


Una parte importante de esa historia de transformación positiva pasa por la recuperación ambiental, urbana y social del Morro de Moravia. No se trató de una intervención cosmética: el asentamiento sobre el Morro era insalubre, riesgoso y generalmente indigno. Era una urgencia.


Para ese cambio hubo diálogo, hubo un proyecto urbano integral, construcción de equipamientos y espacios públicos, apoyo a redes de habitantes. Recuperar el Morro implicó inversiones enormes, inversiones que se han mantenido a lo largo de 5 alcaldías. Mucho más que un parque.


 

Artículo de interés:

 

Si no evitamos hoy la reurbanización vamos a pagar un costo incalculable


Que hoy en día nuevamente se esté urbanizando el Morro es sumamente grave desde varias perspectivas. La seguridad y salubridad de los nuevos habitantes se convierte desde ya en un riesgo para Medellín, una situación que tendremos que enfrentar y que sería muy costosa.


Para los habitantes tradicionales de Moravia lo que sucede actualmente representa la ruptura de un buen proceso y el riesgo de ver perder un espacio que han defendido y protegido durante décadas. El Morro acoge iniciativas ambientales, sociales y económicas admirables.


Sin duda, a mediano plazo tendremos que invertir cientos de miles de millones en una nueva recuperación del Morro, un reproceso lamentable en términos sociales, ambientales y económicos. Si no evitamos hoy la reurbanización vamos a pagar un costo incalculable.


Es más inteligente buscar hoy soluciones de vivienda digna para los nuevos moradores que pagar a mediano plazo los costos de una nueva intervención en el Morro.


Por razones sociales y económicas tenemos que evitar HOY la ocupación del Morro.


No cometamos de nuevo un viejo error.


 

Seguimiento en el Concejo de Medellín a la situación de Moravia en términos de gestión social y ambiental, gestión de riesgo y control territorial por parte de la Alcaldía de Medellín.



Kommentare


©2022 Comunicaciones Daniel Carvalho

bottom of page