CARVALHO RINDE CUENTAS [1er semestre 2021]
- Daniel Carvalho
- 30 jul 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 3 ago 2021

Rendición de cuentas de Daniel Carvalho en el Concejo de Medellín (Primer semestre 2021)
Al comenzar el año dejé la coalición del alcalde Daniel Quintero en el Concejo de Medellín y pasé a trabajar desde la independencia.
Los malos manejos en temas importantes, el desprecio a los procesos exitosos y la polarización que trajo a la ciudad me impiden continuar apoyando a esta Alcaldía: no puedo ser parte de la coalición de un alcalde que no respeta la historia de la ciudad.
TE PODRÍA INTERESAR:
Control político en el Concejo
Este semestre nuestro trabajo por la sostenibilidad lo enfocamos en la defensa de la naturaleza y los recursos naturales del Valle de Aburrá:
Alertamos sobre Santa Elena y los riesgos urbanísticos relacionados con el agua del corregimiento.
Debatimos sobre la importancia y el abandono del Alto de San Miguel (donde nace el río Medellín).
Denunciamos la grave situación del Jardín Botánico de Medellín.
Además:
Hicimos seguimiento a la implementación de la política pública de Cultura del Fútbol.
Participamos del debate acerca de la recién creada Secretaría de la No Violencia.
Propusimos en debate nuestras propuestas para aliviar la crisis cultural y reactivar el sector creativo.
Hicimos un llamado a proteger el patrimonio cultural y natural de la ciudad.
También en plenarias del Concejo denunciamos múltiples irregularidades de la administración municipal en instituciones como Ruta N, Buen Comienzo, EPM y Metroparques.
Nuestros proyectos
Impulsamos la creación de un Estímulo de Arte y Cultura por 15 millones para ideas pedagógicas y creativas en pro de la sostenibilidad ambiental.
Diseñamos y presentamos un acuerdo municipal para el fomento de los Territorios Creativos, desde un enfoque de sostenibilidad, cohesión social y patrimonio cultural.
Preparamos el acuerdo municipal para la formación y el liderazgo juvenil.
Fuimos ponentes del acuerdo Coworking al Barrio.
Comisiones accidentales
Estas figuras propias de los concejos municipales tienen el propósito de analizar o decidir sobre un tema específico y son una útil herramienta de control político.
Así, aprovechando estos espacios, durante estos meses:
Instalamos la comisión para combatir la problemática del ruido en la ciudad.
En la comisión de la bici revisamos el proyecto de la ciclcorruta norte-sur.
Conocimos en la comisión los avances en la implementación del acuerdo de arte urbano gráfico.
Creamos la comisión que hace control a la Política Pública de Cultura Ciudadana de Medellín.
Participé en la comisión de seguimiento a las acciones de la Policía, los organismos de control y la Alcaldía de Medellín en el Paro Nacional.
También lideramos las comisiones de Seguridad vial y de Moravia.

Lives y conversaciones de interés
Cannabis: “Necesitamos más opciones que prohibiciones”
Conversamos sobre marihuana, la responsabilidad en el consumo y las oportunidades que hay alrededor de esta industria:
Hablemos sobre la DEPRESIÓN (No estás solo)
¿Cómo identificarla? ¿Cómo salir de allí? ¿Cómo ayudarle a un ser querido que está deprimido? Sobre esto y más conversamos en este live:
¿Cómo fue conformado nuestro Jardín Botánico? Historia de este icónico lugar de Medellín
Nuestro Jardín Botánico es un orgullo y referente de Medellín. ¿Cómo floreció? Acompáñenme en esta conversación con algunos de sus protagonistas:
Daniel Carvalho: El Concejal de la Familia
(Nuevos capítulos)
Estoy que me vacuno
💉 ¿Ustedes tampoco ven la hora de que sus familiares y amigos estén vacunados?
A algunos hay que convencerlos.
¿Cómo identifico la DEPRESIÓN y qué puedo hacer para superarla?

Comments